VIAJEROS Y CONDUCTORES

El Páramo nos une: Una alianza por la naturaleza

Compartir
arriba izquierda arriba derecha abajo izquierda abajo derecha
¿Por qué es importante?

El Páramo de Ocetá es uno de los ecosistemas más importantes del mundo, responsable de almacenar y regular el agua que abastece a miles de personas. Sin embargo, las amenazas como los incendios forestales y el cambio climático ponen en riesgo su supervivencia.

Este tipo de iniciativas demuestran que cuando nos unimos, sin importar nuestras diferencias, podemos lograr cambios significativos. La participación de Taxis Libres en Guardianes del Páramo, (Campaña liderada por Inter Rapidísimo) es un ejemplo de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la protección del medio ambiente.

El Páramo nos une: 23 marcas nos unimos para sembrar frailejones

La naturaleza no distingue entre colores, logos o competencia comercial. En un acto sin precedentes, 23 marcas que normalmente rivalizan en el mercado decidieron unirse con un propósito común: restaurar el Páramo de Ocetá en Boyacá. Esta iniciativa, liderada por Inter Rapidísimo bajo el lema "El Páramo nos une", marcó un hito en la conservación ambiental y demostró que la cooperación es clave para proteger nuestros ecosistemas.

Guardianes del Páramo:

En 2024, los incendios forestales devastaron grandes extensiones de páramos y cerros en Colombia, poniendo en riesgo la biodiversidad y el suministro de agua. Como respuesta, nació el movimiento Guardianes del Páramo, con el objetivo de reforestar las zonas afectadas. En su primera fase, más de 14.000 voluntarios se unieron para sembrar 500 frailejones, con una meta final de 2.000 individuos.


Un año después, la crisis ambiental golpeó de nuevo. Frente a esta situación, Inter Rapidísimo convocó a una nueva generación de Guardianes del Páramo, pero esta vez con un enfoque inédito: reunir a empresas competidoras para una causa mayor.

Taxis Libres y otras marcas unidas por la conservación

Empresas de diferentes sectores atendieron el llamado, dejando de lado sus diferencias para sumarse a la iniciativa. Entre las 23 marcas participantes se encuentran Taxis Libres, Caracol, RCN, Claro, Movistar, DHL, Deprisa, Ramo, Pepsico, Grupo Aval, Banco Falabella, Rappi, Amazon, Pibox, Blu Radio, Autogermana, Land Rover, Jaguar, Citroën, Suzuki, Picap, GWM y Columbia.


Todos compartieron el mismo objetivo: sembrar 500 nuevos frailejones y demostrar que la colaboración es la clave para enfrentar los desafíos ambientales.

Taxis Libres y su compromiso con el medio ambiente


Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Taxis Libres participa activamente en iniciativas que promuevan la protección del medio ambiente. El sector transporte tiene un rol clave en la conservación de los ecosistemas, y apoyar la siembra de frailejones es solo una de las muchas acciones que pueden tomarse para mitigar el impacto ambiental.


Invitamos a todos los aliados conductores, propietarios y viajeros a sumarse a estas iniciativas, ya sea con pequeños gestos en su día a día o participando activamente en proyectos de reforestación.